El calor es muy peligroso para nuestras mascotas, que regulan peor su temperatura que nosotros. Los golpes de calor son algo relativamente frecuente en gatos y perros por estas fechas, sobre todo en aquellos de morro más chato y mayor mata de pelo. Para evitar sustos procure que tenga siempre a su disposición agua fresca y sombra, jamás lo deje dentro del coche aparcado (aunque no le esté dando el sol, el interior de un vehículo detenido alcanza temperaturas muy elevadas). Sáquele de paseo por la mañana temprano y cuando ya se haya puesto el sol, preferiblemente en parques con hierba fresca y buenas sombras. Limite la cantidad de ejercicio físico si no hay otro remedio. Si su animal es de una raza que admite un buen corte de pelo, no dude en llevarlo a un peluquero canino. No se asuste si ve que come menos, a ellos también se les puede reducir el apetito con los calores estivales.
El hombre bueno
Hace 3 años
- Caja de arena, las hay abiertas y cerradas, que ensucian menos, y bolsa de arena.
Lo ideal es que le acostumbre desde pequeño en trayectos cortos. Pronto identificará el automóvil como un apetecible cambio de rutina o una excursión. Debe llevarlo siempre bien sujeto, tanto para evitar multas como para que no se dañe en caso de accidente. Lo mejor es usar un cinturón de seguridad especial para perros o llevarle tras una reja bien asegurada. Si su animal es de los que se marea o no sabe aún cómo se comporta en coche, no le de comida hasta que haya llegado a su destino. Si se pone muy nervioso, su veterinario puede recomendarle algún sedante suave. Los gatos deben ir siempre dentro de su transportín. Nunca los deje vagar libremente por el interior del vehículo. Jamás deje un animal dentro del coche aparcado en estas fechas, puede sufrir fácilmente un golpe de calor.
No es tan común de ver en las tiendas como otras variedades, pero tampoco es raro. Se trata del hamster más diminuto que existe. Apenas mide unos ocho centímetros de media. Estos animalitos originarios de Mongolia precisan de una jaula grande en la que puedan corretear a gusto, a ser posible con ruedas de ejercicio y otros juguetes, como tubos. Los terrarios son la mejor opción, ya que podrían escaparse entre los barrotes de las jaulas convencionales. Para que estén en la gloria lo ideal es que todo o parte del suelo sea de arena limpia y fina, para que puedan excavar madrigueras. En cuanto a su alimentación, es mejor la comida para pájaros exóticos que la mezcla de cereales y pipas que se suele dar a sus hermanos mayores. Es muy bueno darles fruta fresca todos los días, así además no hará falta que tengan agua. Por su pequeño tamaño y su fragilidad, así como su carácter asustadizo (sobre todo el principio), no son la mejor opción como mascota para niños pequeños.