
Algunos consejos
- Enséñele que antes de acariciar a un perro, tiene que pedir permiso a su dueño.
- No deje que se acerquen a perros que se encuentren vagando solos.
- Si el niño es muy pequeño o muy trasto, nunca le deje a solas con un perro desconocido.
- Hágale entender que nunca debe molestar a un perro que está comiendo, durmiendo o cuidando de sus cachorros.
- Explíquele que al principio debe estirar una mano con el dorso hacia arriba para que el perro la huela y que no debe mirar a los ojos directamente al animal.
- No debe apoyarse sobre su lomo, algo que muchos niños pequeños tienen a hacer con perros medianos y grandes y que los animales interpretan como una clara señal de dominio, ni intentar levantarlo del suelo.
- Extreme las precauciones con los perros más pequeños. Son los que más suelen morder, ya que se sienten más frágiles que los animales más grandes y se ponen antes a la defensiva. Precisamente por ello, es mejor que las mascotas de los niños pesen al menos 15 o 20 kilos.
2 comentarios:
Luni es un macho de tres años más o menos, probablemente cruce de setter inglés, juguetón y alegre. Es precioso y encantador. Le encontraron en febrero celebrando el carnaval con unos niños en el pueblo. ¡Le encantan los niños!. Desde entonces está esperando que alguien se fije en él y se lo lleva a un buen hogar que sea definitivo. Está en la protectora de Herencia, en Ciudad Real, pero se envía a donde sea preciso.
Contacto para su adopción: Mayte 616 598 957 mayte_89@yahoo.com
Interesante tema. Los animales siempre son una buena compañía y ayudan a que muchas personas no se sientan solas. Ellos tambien transmiten su "amor".
saludos
Publicar un comentario