
Suele ser asintomática durante los primeros meses, e incluso años, para luego manifestarse de múltiples formas (problemas de piel, apatía, pérdida de peso, lesiones oculares, atrofia muscular ). Afecta también en rarísimas ocasiones al hombre (en 1998 hubo nueve casos en toda la Comunidad de Madrid), pero no es contagiosa por contacto o convivencia. Para evitarla, lo único que se puede hacer es rociar al perro con repelentes y evitar sacarlo a la calle durante la época de calor en zonas donde abunden los mosquitos y a las horas a las que suelen salir a picar: al amanecer y atardecer.
1 comentario:
Este bonachón lleva varios años con nosotros, pero que su aire aburrido no os despiste: suele estar muy alerta y no ha perdido la esperanza de irse con una familia. Está en la protectora de ávila pero se envía a otras provincias, eso sí, si el animal ha de ser enviado fuera de Ávila, el transporte lo realizará la empresa MRW con cargo para el adoptante. Por último dos cosas importantes: nuestros animales salen en adopción desparasitados y esterilizados. Se hará seguimiento y contrato de adopción.
Contacto: adopciones@protectoraavila.org 629 165 788 y 920 208 045
Publicar un comentario