
Aunque cada perro es irrepetible, es innegable que las perras suelen ser más pacíficas, caseras y dóciles y tienen una mayor capacidad funcional de aprendizaje. Los machos normalmente son más independientes, son mejores guardianes, más enérgicos y camorristas.
Tradicionalmente se han preferido los machos, más que nada para evitar celos, camadas indeseadas y embarazos psicológicos de las perras, pero gracias a la esterilización, todos estos inconvenientes ya han dejado de ser un problema. Aunque es simplificar mucho las cosas, para vivir en un piso con niños o ancianos una hembra sería la opción más acertada. En cambio para guardar un chalet o en caso de que tengan que estar solos gran parte del día, un macho sería más aconsejable.
Los gatos. En el caso de los mininos apenas hay diferencias entre uno y otro sexo. Los machos tienden a ser más escapistas y a marcar el territorio, y las hembras son extremadamente pesadas durante el celo, pero es algo que se solventa completamente con la esterilización. Una vez castrados, su comportamiento será el mismo.
2 comentarios:
Esta camada de cachorros espera hogar en la A.P.A. SOS Bilbao. Son cinco cachorretes que serán de tamaño pequeño. Pero hay más cachorretes de otras camadas abandonadas que también necesitan buenos hogares.
Contacto para adoptarlos: APA SOS Bilbao 696 613 519
tengo una consulta ¿que tipo de perro es mejor para una persona que les teme a estos?
Publicar un comentario