
Síntomas. Estos parásitos, más comunes de lo que parece, pueden llegar a provocar la muerte del animal y afectar a los humanos. Los síntomas: vientre hinchado, pelo sin brillo, pérdida de peso...aparecen cuando el animal está ya muy afectado.
Todo perro o gato adulto debe ser desparasitado cada tres meses, más a menudo mientras son cachorros, mediante pastillas en el caso de los perros y jalea con los gatos. De hecho cuando acudimos a un veterinario con un cachorro recién adoptado, es más prioritario asegurarse de que está libre de parásitos que comenzar con las vacunaciones.
El problema felino. Cuando se habla de desparasitación aplicada a los gatos, existe el mismo problema que al tratar la vacunación: es sorprendente, y totalmente inconcebible, el elevado número de felinos domésticos que no visitan a su veterinario más que cuando están de extremaunción. En gran parte debido a la absurda creencia de que un gato que no salga al exterior es inmune a cualquier tipo de enfermedad o parásito.
Más información en Singusanos.com
1 comentario:
There is dеfinatelу a lot tο find out аbout
thiѕ topic. I really lіκe all of thе pоіnts уοu made.
Takе a loοk at mу wеbpage Chemietoilette
Publicar un comentario