
Síntomas
Hay animales que consiguen tener bajo control la displasia durante toda su vida, mientras que otros pueden acabar inválidos siendo muy jóvenes. En cualquier caso hay que estar muy atento y acudir inmediatamente al veterinario si notamos que nuestro perro, sobre todo si pesa más de 30 kilos, presenta alguno o varios de los siguientes síntomas:
- Experimenta dolor cuando se le palpan las caderas, al hacer ejercicio o cuando descansa tras un periodo de intensa actividad.
- Le cuesta incorporarse o trotar.
- Balancea la grupa de lado a lado o brinca más que camina con los cuartos traseros.
- Tiene una pobre musculatura en sus extremidades posteriores, no correspondiéndose con el resto del cuerpo.
Cuidados
Existen varios tratamientos quirúrgicos que ayudan a solventar el problema y medicamentos que lo previenen. En cualquier caso acudir a un buen veterinario es esencial, así como evitar las causas que lo fomentan, arriba mencionadas. Los ejercicios suaves (sobre todo paseos y natación) y una buena alimentación de la mejor calidad son también muy recomendables.
3 comentarios:
COMO SABER SI MI PERRO TIENE DISPLACIA DE CADERA
Deberías acudir a un veterinario de confianza para que le haga las pruebas pertinentes. Besos, Melisa
Le han detectado a la perra de mi novio labrador que tiene esta enfermedad, le han dado dos soluciones: operacion para quitarle el dolor o otra para ponerle una protesis, una 400 y otra 1500 que aconsejais? la perra tiene 2 años y pesa 26-27 kg
Publicar un comentario